Para el presente año se está ejecutando el plan de trabajo del equipo de transferencia tecnológica del Proyecto especial Chavimochic, precisamente trabajando en conjunto con la Asociación de Productores Agropecuarios Progreso y Desarollo Jollucano una labor coordinada con la Agencia Agraria Gran Chimú; principalmente para abordar temáticas y soluciones en el proceso de formalización de la Asociación, mediante la asesoría jurídica del equipo del PECH; asi como también la ansiada ventana de comercialización en donde se pueda vender la uva a un precio justo; sin embargo para lograr dicho objetivo se requiere cumplir una serie de requisitos, entre ellas obtener la certificación por parte de SENASA, dicho documento que acredita niveles muy por debajo de los límites permitidos en el MTD (mosca de la fruta) últimamente que ha venido causando estragos en el cultivo de la vid.
Es importante añadir que en las visitas que realizó el equipo de transferencia tecnológica del PECH, se realizaron asistencias técnicas en el muestreo de suelos para determinar la presencia de microorganismos benéficos nativos que contrarresten algunas plagas y enfermedades, asesoramiento en el diseño de sistema de riego, entre otros.
Se desarrollaron capacitaciones por parte del personal de SENASA, en el control de la mosca de la fruta mediante trampas caseras, donde el agricultor interiorizo las recomendaciones técnicas y a la vez quedando en el compromiso de extender dichos conocimientos al resto de agricultores para que el control sea mas eficaz.
Se realizó el desplazamiento con los integrantes de la asociación en los puntos oficiales donde están ubicados dichas trampas que sirve para el monitoreo de la incidencia de la mosca de la fruta, el objetivo es que dichas capacitaciones deben ser sostenibles entre los agricultores para que existan resultados satisfactorios.
La Agencia Agraria Gran Chimú por su parte tambien como ente articulador continúa fortaleciendo las organizaciones en este proceso se está eligiendo la nueva Junta Directiva de dicha Asociación cuidando a detalle que los integrantes del consejo directivo no tenga inconvenientes en su record histórico económico y asi evitar posibles sanciones, restricciones y nulidades a futuro.
PANEL FOTOGRÁFICO
Fig.01 Asociación de Productores Agropecuarios Progreso y Desarrollo Jollucano
Fig. 03 Diseño de Riego y accesorios
Fig. 04 Puntos de monitoreo para el control de Mosca de la Fruta - Jolluco
Fig. 06 Agricultores de Jolluco - SENASA - PECH - AGENCIA AGRARIA
Fig. 07 Capacitación en Fortalciemiento de organizaciones