miércoles, 15 de octubre de 2025

CONTINÚA EL COMPROMISO DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC Y SENASA EN EL DISTRITO DE CASCAS

Para el presente año se está ejecutando el plan de trabajo del equipo de transferencia tecnológica del Proyecto especial Chavimochic, precisamente trabajando en conjunto con la Asociación de Productores Agropecuarios Progreso y Desarollo Jollucano una labor coordinada con la Agencia Agraria Gran Chimú; principalmente para abordar temáticas y soluciones en el proceso de formalización de la Asociación, mediante la asesoría jurídica del equipo del PECH; asi como también la ansiada ventana de comercialización en donde se pueda vender la uva a un precio justo; sin embargo para lograr dicho objetivo se requiere cumplir una serie de requisitos, entre ellas obtener la certificación por parte de SENASA, dicho documento que acredita niveles muy por debajo de los límites permitidos en el MTD (mosca de la fruta) últimamente que ha venido causando estragos en el cultivo de la vid.

Es importante añadir que en las visitas que realizó el equipo de transferencia tecnológica del PECH, se realizaron asistencias técnicas en el muestreo de suelos para determinar la presencia de microorganismos benéficos nativos que contrarresten algunas plagas y enfermedades, asesoramiento en el diseño de sistema de riego, entre otros.

Se desarrollaron capacitaciones por parte del personal de SENASA, en el control de la mosca de la fruta mediante trampas caseras, donde el agricultor interiorizo las recomendaciones técnicas y a la vez quedando en el compromiso de extender dichos conocimientos al resto de agricultores para que el control sea mas eficaz.

Se realizó el desplazamiento con los integrantes de la asociación en los puntos oficiales donde están ubicados dichas trampas que sirve para el monitoreo de la incidencia de la mosca de la fruta, el objetivo es que dichas capacitaciones deben ser sostenibles entre los agricultores para que existan resultados satisfactorios.

La Agencia Agraria Gran Chimú por su parte tambien como ente articulador continúa fortaleciendo las organizaciones en este proceso se está  eligiendo la nueva Junta Directiva de dicha Asociación cuidando a detalle que los integrantes del consejo directivo no tenga inconvenientes en su record histórico económico y asi evitar posibles sanciones, restricciones y nulidades a futuro.

PANEL FOTOGRÁFICO

Fig.01 Asociación de Productores Agropecuarios Progreso y Desarrollo Jollucano

Fig. 02 Realizando el muestreo de suelos

Fig. 03 Diseño de Riego y accesorios

Fig. 04 Puntos de monitoreo para el control de Mosca de la Fruta - Jolluco

Fig. 05 Identificación de Mosca de la Fruta

Fig. 06 Agricultores de Jolluco - SENASA - PECH - AGENCIA AGRARIA

Fig. 07 Capacitación en Fortalciemiento de organizaciones

Fig. 08 Elección de la Nueva Junta Directiva - Jolluco












martes, 14 de octubre de 2025

AGRICULTORES DEL CASERÍO CRUZ DE MOLINO SE BENEFICIAN CON EL PROGRAMA "2M" DE ANALISIS DE SUELO Y REQUISITOS PARA ACCEDER AL UN CREDITO DE AGROBANCO

La Agencia Agraria Gran Chimú en articulación con el INIA, desarrollaron una serie de charlas de capacitación sobre la importancia de los análisis de suelos, dirigido a los agricultores del caserío Cruz de Molino para su posterior interpretación en base a los resultados obtenidos y poder diseñar el plan de fertilización de acuerdo a los cultivos priorizables en la zona en este caso para el cultivo de papa y maiz.

También se realizó la practica en campo para ver la manera correcta del muestreo y la cantidad de sub muestras por hectárea, posteriormente se realiza el correcto embalaje y con la identificación del predio y usuario, para ser enviado a los laboratorios que tienen convenio con el INIA.

Se realizó la entrega de los resultados y se explicó en que consistían dichos datos, y su plan de fertilización en base a la cantidad de toneladas a producir en los cultivos de  papa y maiz. A la vez se entregaron boletines informativos, para fortalecer más los conocimientos de los agricultores.  

Además destacar el compromiso en Conjunto con  el personal Agrobanco que brindaron los requisitos minimos para acceder al credito con tasas de interés muy bajas y que se pueden cancelar a campaña segun desarrollo fenológico de cada cultivo.  Se coordino la posibilidad de considerar la constancia de inscripción al padron de productores agrarios para facilitar con inmediatez dicho tramite para adquirir el crédito.

PANEL FOTOGRAFICO

Fig. 01 Agricultores de Cruz de Molino con sus muestras de tierra recolectadas

Fig. 02 Realizando el pesado correspondiente

Fig. 03 Proceso de Etiquetado
Fig. 04 Entregando resultados de sus análisis de suelos.
Fig. 05 Repartiendo Boletines Informativos
Fig. 06 Agricultores beneficiarios con el personal de Agencia Agraria Gran Chimú - INIA - Agrobanco