lunes, 31 de marzo de 2025

SE REALIZÓ EL MONITOREO DE AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE LA CAMPAÑA 2024 – 2025 / ASISTENCIA TÉCNICA PARA AGRICULTORES

Personal de la Agencia Agraria Gran Chimú realizo el monitoreo de la campaña agrícola 2024-2025 en los cultivos presentes en la provincia en donde se consultó con los informantes agrarios y autoridades de los caseríos con el objetivo de observar las siembras de la presente campaña agrícola que empezó desde el 01 de agosto del año pasado.

Se evaluó el avance de la campaña agrícola 2024-2025 al mes de marzo 2025 y verificó la información del período que comprende desde agosto 2024 – marzo 2025.

Se logró verificar la información estadística y evaluó el desempeño y desarrollo de actividades de estadísticas agrarias (agrícola, pecuaria, agro industria, insumos y servicios agropecuarios y comercio interno) en cumplimiento de los lineamientos metodológicos del SIEA.

A diferencia de la campaña anterior en estas fechas se reportó un crecimiento en las siembras de cultivos como arveja, trigo, cebada, maíz amarillo, esto se debe al incremento del recurso hídrico por acción de las lluvias.

Así como también la evaluación de nuevos campos donde se implementaron frutales como vid, palto, entre otros.

En cada salida a campo también se atiende la necesidad de los productores en asesoramiento del manejo de sus cultivos, el uso de las buenas prácticas agrícolas; se repartieron boletines agroinformativos para ilustrar los temas de importancia agrícola para el productor.

Fig. 01 Asistencia técnica en cultivo de Palto - Caserío Chanchamayo

Fig. 02 Monitoreo de siembras - S.E. El Porvenir
Fig. 03 Frutales de Palto en el Sectror Estadistico El Porvenir
Fig. 04 Informante Agrario en oficina de Agencia Agraria

Fig. 05 Monitoreo de Cultivo de Arroz - S.E. Puente Ochape

Fig. 06 Reunido con el Informante Agrario del S.E. Huancay, Sr. Rufino Narro
Fig. 07 Monitoreo de Cultivo de Arroz y Maiz - S.E. Huancay

Fig. 05 Monitoreo de Cultivo de Arroz - S.E. Jolluco

Fig. 06 Reunido con el Informante Agrario del S.E. Puente Ochape, Sr. Nover Narro









sábado, 1 de marzo de 2025

CAPACITACIÓN A PRODUCTORES DE CAPRINOS EN EL ANEXO POTRERO GRANDE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CASCAS

Previas coordinaciones con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), precisamente con la EEA de Viru, se está siguiendo un plan de capacitaciones de manera descentralizada en los diferentes anexos de la Comunidad Campesina de Cascas, para dar a conocer parte del Proyecto PROCAP, que consiste en brindar asistencias técnicas a los productores de caprinos para mejorar la crianza de sus ejemplares.

En esta ocasión la capacitación se brindo a los comuneros del anexo Potrero Grande, en el caserío de Chepate, con el objetivo de fortalecer los puntos donde se viene ejecutando dicha crianza. Resaltamos las facilidades brindadas por el representante de dicho anexo el Sr. Miguel Angel Diaz Diaz para el desarrollo de dicho evento agropecuario.

La capacitación tuvo lugar en la casa comunal de Chepate, estuvo a cargo del Ing. Jozex Herrera Mejia y el Tec. de Competitividad Agraria de la Agencia Agraria Gran Chimu, el tema a tratar fue, la ELABORACIÓN DE BLOQUES NUTRICIONALES PARA CAPRINOS, con el objetivo de inducir el apetito, suplemento nutricional que conllevara a elevar la calidad de producción de leche y carne.

En la charla, sensibilizamos y exhortamos a los comuneros de seguir participando de forma conjunta en sus actividades para tener mas ventajas y por que no, postular para los programas de apoyo del estado, como lo es Agrorural, Agroideas o Procompite; sin olvidar mencionar la importancia de tener acceso a la Información Agraria, mediante el reparto de boletines informativos, acceso a redes sociales, blog entre otros.

Fig. 01 Presentación proyecto PROCAP - Anexo Potrero Grande, Chepate

Fig. 02 Ing. Jozex Herrera enseñando a preparar bloques nutricionales para caprinos, Chepate

Fig. 03 Tec. Alejandro León capacitando sobre las BPP en el manejo de Caprinos

Fig. 04 Realizando entrega de Boletines Informativos a los productores

Fig. 05 Comuneros del Anexo Potrero Grande de la Comunidad Campesina de Cascas - Chepate